MATERIA: MÁQUINAS HIDRÁULICAS

 

TERCER AÑO

 

Ciclo Escolar 2000/2001

Hrs./Semana: 3

 

Objetivos:  Que al finalizar el curso el alumno sea capaz de seleccionar adecuadamente una Máquina Hidráulica, considerando en su análisis la disponibilidad de información y la necesidad planteada para dicha máquina.

 

Bibliografía.

 

1.‑ Máquinas Hidráulicas.

    José L. Parres.

 

2.‑ Turbomáquinas Hidráulicas.

    Polo Encinas.

    Limusa.

 

3.‑ Apuntes de Máquinas Hidráulicas.

    Aguirre.

    U.N.A.M.

 

Programa Sintético.

 

1.‑ Máquinas.

2.‑ Motores Hidráulicos.

3.‑ Turbina Pelton.

4.‑ Turbina Francis.

5.‑ Turbina Kaplan.

6.‑ Generadores Hidráulicos.

7.‑ Bombas Centrífugas.

 

Programa Desarrollado.

 

1.‑ Máquinas.

1.1.‑ Definición.

1.2.‑ Clasificación.

1.3.‑ Máquinas de Fluido.

1.4.‑ Máquinas Hidráulicas.

1.5.‑ Motores Hidráulicos.

1.6.‑ Generadores Hidráulicos.

 

2.‑ Motores Hidráulicos.

2.1.‑ Turbinas de Acción.

2.2.‑ Turbinas de Reacción.

2.3.‑ Velocidad Específica.

3.‑ Turbinas Pelton.

3.1.‑ Elementos constitutivos.

3.2.‑ Función de cada uno de sus elementos.

3.3.‑ Energía disponible para las máquinas.

3.4.‑ Energía proporcionada por la máquina.

3.5.‑ Justificación de una instalación (trabajo).

3.6.‑ Balance de energía.

3.7.‑ Selección de la máquina y sus implementos.

 

4.‑ Turbinas Francis.

4.1.‑ Elementos constitutivos.

4.2.‑ Función de cada uno de sus elementos.

4.3.‑ Energía disponible para la máquina.

4.4.‑ Energía proporcionada por la máquina.

4.5.‑ Justificación de una instalación (trabajo).

4.6.‑ Balance de energía.

4.7.‑ Selección de la máquina y sus implementos.

4.8.‑ Fenómeno de cavitación.

 

5.‑ Turbina Kaplan.

5.1.‑ Elementos constitutivos.

5.2.‑ Función de cada uno de sus elementos.

5.3.‑ Energía disponible para la máquina.

5.4.‑ Energía proporcionada por la máquina.

5.5.‑ Justificación de una instalación (trabajo).

5.6.‑ Balance de energía.

5.7.‑ Selección de máquina y sus implementos.

5.8.‑ Fenómeno de cavitación.

 

Al fin de este capítulo se desarrollará una práctica de la turbina Pelton en el propio salón de clases empleando para ello, información obtenida por los alumnos de pasadas generaciones en su visita a los Laboratorios del Instituto Politécnico Nacional.

 

6.‑ Generadores Hidráulicos.

6.1.‑ Bombas rotatorias.

6.2.‑ Bombas reciprocantes.

 

7.‑ Bombas Centrífugas.

7.1.‑ Tipo turbina regenerativa.

7.2.‑ Flujo mixto.

7.3.‑ Flujo axial.

7.4.‑ Elementos constitutivos.

7.5.‑ Energía disponible para la máquina.

7.6.‑ Energía proporcionada por la máquina.

7.7.‑ Balance de la energía.

7.8.‑ Selección de la máquina y sus implementos