MATERIA: TECNOLOGIA DE MATERIALES
PRIMER AÑO
Ciclo Escolar
2000/2001
Hrs./Semana:
2 (Teoría)
Objetivo:
Que el estudiante conozca a partir de las características y fenómenos de
los materiales eléctricos y electrónicos, su adecuada selección, aplicación,
manejo y prueba.
Nota: Se sugiere que el profesor realice visitas escolares a las
industrias productoras de los materiales eléctricos y que realice algunas
prácticas de laboratorio sobre todo a partir del tema de Fuentes de Energía.
Bibliografía.
1.‑ Tratado de los Materiales Eléctricos.
Drozdov.
Editora y
Distribuidora S.A.
2.‑ Manual del Ingeniero Electricista.
Knowlton.
3.‑ Manuales de Conductores.
Diferentes Fabricantes.
4.‑ Manuales de Aisladores.
Diferentes Fabricantes.
5.‑ Tecnología de los Materiales.
Aurelio
Moctezuma G.
6.‑ Ciencia de los Materiales.
Robert
M. Rose.
Lawrence A. Shepard.
John Wulff.
7.‑
Fundamentals of Electric Circuits.
David A. Bell.
8.‑ Circuitos Dispositivos y Sistemas.
Ralph
J. Smith.
9.- Electrónica Teoría de Circuitos.
R.
Bylestad y L. Nashelsky.
Ed.
Prentice Hall.
10.‑ Enciclopedia CEAC de Electricidad.
(Materiales Electrotécnicos).
Ediciones CEAL S.A.
11.- Manual de Fibras Opticas
CONDUMEX
Programa Sintético.
1.‑ Introducción...................................................................................................................... 2
hrs.
2.‑ Naturaleza del Atomo....................................................................................................... 16
hrs.
3.‑ Enlaces y Cristalografía.................................................................................................... 10
hrs.
4.‑ Fuentes de Energía
Eléctrica............................................................................................. 14
hrs.
5.‑ Materiales Conductores.................................................................................................... 18
hrs.
6.‑ Materiales Magnéticos...................................................................................................... 14
hrs.
7.‑ Materiales Aislantes o
Dieléctricos..................................................................................... 12
hrs.
8.‑ Materiales Especiales........................................................................................................ 16
hrs.
9.‑ Materiales
Semiconductores y Fenómeno de Transporte...................................................... 18
hrs.
Programa Desarrollado.
1.‑
Introducción.
2.‑ Naturaleza
del Atomo.
2.1.‑ La naturaleza del átomo.
2.2.‑ La unidad de eV.
2.3.‑ Niveles de energía atómicos.
2.3.1.‑
Salto cuántico.
2.3.2.‑
Principio de exclusión de Pauli.
2.3.3.‑
Principio de incertidumbre.
2.4.‑ Teoría de bandas de energía de los
cristales.
2.5.‑ Conductores, aisladores y
semiconductores.
3.‑ Enlaces y
Cristalografía.
3.1.‑ Enlace metálico.
3.2.‑ Enlace Covalente.
3.3.‑ Enlace de Van der Waals.
3.4.‑ Distancias interatómicas.
3.5.‑ Cristalografía.
3.5.1.‑
Orden atómico y cristales.
3.5.2.‑
Sistemas cristalinos.
3.5.3.‑
Direcciones y planos cristalinos.
3.6.‑ Imperfecciones en los cristales.
3.7.‑ Contaminando y otros fenómenos.
4.‑ Fuentes de
Energía Eléctrica.
4.1.‑ Panorama general de conversión
energética.
4.2.‑ Generación de corriente directa, celdas
y baterias.
4.3.- Generación de corriente alterna.
4.4.- Convertidores magneto‑hidrodinámicos.
5.‑ Materiales
Conductores.
5.1.‑ Propiedades mecánicas, físicas y
químicas de los conductores.
5.2.‑ Efectos de corriente eléctrica en los
conductores.
5.3.‑ Resistividad, resistencia y potencia.
5.4.‑ Efectos de la temperatura en los conductores: coeficiente
de temperatura, termopares.
5.5.‑ Propiedades especiales de CA. Resistencia de contacto.
6.‑ Materiales
Magnéticos.
6.1.‑ Características principales.
6.2.‑ Diamagnemo, paramagnetismo y ferromagnetismo.
6.3.‑ Principales materiales.
6.4.‑ Usos principales de los materiales
magnéticos.
7.‑ Materiales
Aislantes o Dieléctricos.
7.1.‑ Propiedades eléctricas, mecánicas y
físico‑químicas.
7.2.‑ Propiedades eléctricas, resistencia de aislamiento, constante dieléctrica, rigidez dieléctrica, factor de pérdidas dieléctricas, factor de potencia, resistencia de arco.
7.3.‑ Clasificación de los aislantes.
7.4.‑ Aislantes sólidos.
7.5.‑ Aislantes líquidos.
7.6.‑ Aislantes gaseosos.
7.7.‑ Pruebas de materiales aislantes.
8.- Materiales
Especiales.
8.1.- Materiales cerámicos.
8.2.- Materiales superconductores.
8.3.- Fibras ópticas.
9.‑ Materiales
Semiconductores y Fenómeno de Transporte.
9.1.‑ Movilidad y conductividad.
9.2.‑ Electrones y huecos en un semiconductor
intrínseco.
9.3.‑ Impurezas donantes y aceptoras.
9.4.‑ Densidad de carga en un semiconductor.
9.5.‑ Propiedades eléctricas del GE y SI.
9.6.‑ Difusión.
9.7.‑ La variación de potencial en un
semiconductor.