MATERIA: MAQUINAS ELÉCTRICAS II
CUARTO
AÑO
Ciclo Escolar
2000/2001
Hrs. Semana: 6
Bibliografía:
1.- Electric
Machinery
Fitzgerald,
Kingsley y Umans.
Mc
Graw - Hill.
Cuarta
Edición.
2.- Electromechanics
and Electric Machines.
S.A.
Nasar.
Mc
Graw - Hill.
3.- Máquinas Eléctricas.
Thaler, Milton y Wilcox.
Ed. Limusa.
4.- Máquinas Electromagnéticas.
Leander
W. Mastch.
R.S.I.,
S.A.
5.- Introducción a Máquinas Eléctricas y
Transformadores.
G.
Mc Pherson.
Ed. Limusa.
Programa Sintético.
1.- Estado Transitorio de las Máquinas de C.A.
2.- Estado Dinámico de las Máquinas de C.A.
3.- La Máquina de C.D. en Estado Estable.
4.- La Máquina de C.D. en Estado Dinámico.
5.- La Máquina de C.A. Monofásica y Máquinas
Especiales.
Programa Desarrollado.
1.- Estado Transitorio
de las Máquinas de C.A.
1.1.- Transitorio en máquinas síncronas y su
aproximación física.
1.2.- Constantes de tiempo y reactancias en la
máquina síncrona.
1.3.- Circuito equivalente para condiciones
transitorias.
1.4.- Aplicación a transitorios de sistemas.
1.5.- Problemas
1.6.- Transitorios en máquinas de inducción.
1.7.- Problemas.
1.8.- Simulación.
2.- Estado Dinámico de
las Máquinas de C.A.
2.1.- Dinámica de la máquina síncrona.
2.2.- Dinámica de la máquina de inducción.
2.3.- Torsión en flechas.
2.4.- Problemas.
2.5.- Simulación.
3.- La Máquina de C.D.
en Estado Estable.
3.1.-
Importancia de las máquinas de C.D.
3.2.-
Construcción y descripción de las Máquinas de C.D.
3.3.-
Características magnéticas de la armadura y devanado de campo.
3.4.-
Conmutación.
3.5.- Par
electromagnético.
3.5.- Modelo
de la máquina de C.D.
3.6.-
Configuraciones de la máquina de C.D.
3.7.-
Características de Comportamiento.
3.8.-
Pérdidas y eficiencia.
3.9.- La
máquina de campo cruzado (amplidina y metadina), principios de operación.
3.10.- Determinación experimental de parámetros de
la máquina de C.D.
3.11.- Problemas.
3.12.- Simulación.
4.- La Máquina de C.D.
en Estado Dinámico.
4.1.- Introducción.
4.2.- Comportamiento dinámico de las máquinas de
C.D.
4.3.- Ecuaciones básicas para el motor en estado
dinámico.
4.4.- El generador de C.D. excitado separadamente.
4.5.- Ecuaciones para la metadina.
4.6.- Problemas.
4.7.- Simulación.
5.- La Máquina de C.A.
Monofásica y Máquinas Especiales.
5.1.- Motores de inducción monofásicos.
5.2.- Métodos de arranque de los motores de
inducción monofásicos.
5.3.- Teoría de los dos campos giratorios.
5.4.- Pruebas de cero carga y
rotor bloqueado en las máquina de inducción monofásicas.
5.5.- Motores de reluctancia.
5.6.- Motor lineal de inducción.
5.7.- Motor de paso a paso.
5.8.- Alternador inductor.
5.9.- Problemas.
Laboratorio de
Máquinas Eléctricas II.
1.- Laboratorio de máquinas de C.A. Trifásicas.
2.- Laboratorio de máquinas de C.D.
3.- Laboratorio de máquinas de C.A. monofásicas.
1.- Laboratorio de
Máquinas de C.A. Trifásicas.
1.1.- Máquina síncrona acoplada a la red
(motorización y generación).
1.2.- Máquinas síncronas en paralelo (dependencia
frecuencia-carga).
1.3.- Curvas "V" de operación de la
máquina síncrona.
1.4.- Curva de capacidad de potencia de la máquina
síncrona.
1.5.- Característica volt-amper para generador
síncrono a corriente de campo constante.
1.6.- Obtención de los parámetros de la máquina
síncrona.
1.7.- Pérdidas y eficiencia de la máquina síncrona.
2.- Laboratorio de las
Máquinas de C.D.
2.1.- La máquina de C.D. conexión paralelo.
2.2.- La máquina de C.D. conexión serie.
2.3.- La máquina de C.D. conexión compuesta.
2.4.- Obtención de los parámetros de la Máquina de
C.D.
2.5.- Pérdidas y eficiencia de la máquina de C.D.
3.- Laboratorio de
Máquinas de C.A. Monofásicas.
3.1.- El motor monofásico de arranque por capacitor.
3.2.- El motor universal.