MATERIA: ADMINISTRACION II

 

QUINTO AÑO

 

Ciclo Escolar 2000/2001

Hrs./Semana: 3

 

 

Bibliografía:

1.‑ Administración de Empresas (Tomo I y II).

    Reyes Ponce A.

    Limusa.

 

2.‑ Administración de Empresas.

    Terry J.

    Cecsa.

 

3.‑ Administración de Personal (Tomo I y II).

    Reyes Ponce.

    Limusa. 

 

4.‑ Administración.

    Robbins Stephen.

    Prentice Hall.

 

5.‑ Seguridad Industrial.

    Grimaldi Simons.

    R. Y Servicios de Ingeniería.

 

6.‑ Análisis de Tiempos y Movimientos.

    Marvin et.al.

    Cecsa.

 

7.‑ Ergonomia.

    Lundgreen.

    Armo.

  

8.‑ Ergonomia.

    Timostenko et. al.

    Mir.

 

9.‑ Seguridad Industrial.

    Bloke Roland P.

    Diana.

 

 

Programa Sintético.

 

1.‑ Generalidades.

2.‑ El Proceso Administrativo.

3.‑ La Administración en la Empresa.

 

 

4.‑ La Organización en la Empresa.

5.‑ La Comunicación en la Empresa.

6.‑ La Ergonomía en la Empresa.

 

Programa Desarrollado.

 

1.‑ Generalidades.

1.1. Definición de Administración.

1.2. Habilidades de la Administración.

1.3. Funciones Básicas del Proceso de la Administración.

 

2.‑ El Proceso Administrativo.

2.1. Objetivos.

2.2. Previsión.

2.3. Planeación.

2.4. Organización.

2.5. Ejecución.

2.6. Control.

2.7. Casos de Aplicación.

 

3.‑ La Administración en la Empresa.

3.1. Clasificación de tipos de empresa por su origen.

3.2. Clasificación de las empresas en función del volumen en ventas y empleos manejados.

3.3. Recursos que conforman la empresa.

3.4. Criterios de fijación de objetivos de una empresa.

3.5. Criterios básicos operativos de manejo por tipo de empresa.

 

4.‑ La Organización en la Empresa.

4.1. Definición de organizar, organización y estructura organizacional.

4.2. Principios de organización.

4.3. Definición de razones sociales básicos.

4.4. Tipos de organización clásica.

4.5. Integración del manual de operación de la empresa.

 

5.‑ La Comunicación en la Empresa.

5.1. Objetivos de la comunicación.

5.2. Medios de comunicación.

5.3. Integración de grupos de trabajo.

5.4. Procedimientos de la comunicación.

5.5. El control de la comunicación y su retroalimentación.

 

6.‑ La Economía de la Empresa.

6.1. Importancia del trabajador de la empresa.

6.2. Tipos de accidentes y enfermedades ocupacionales y causas de accidentes en la empresa.

6.3. Trastornos ocasionados en el trabajo por las condiciones de trabajo.

6.4. Estandares de área de operación de la empresa: (Iluminación, ventilación y vibraciones).

6.5. La seguridad industrial en la empresa.

6.6. Diseño de nuevos productos.

6.7. Análisis de tiempos y movimientos.

6.8. Integración de comisiones mixtas de higiene y seguridad.

6.9. Relaciones laborales, contrato individual y colectivo de trabajo y sus repercusiones (Huelgas).