MATERIA: DIBUJO INDUSTRIAL
PRIMER
AÑO
Ciclo Escolar
2000/2001
Objetivo: Que el alumno adquiera los
conocimientos necesarios para llegar a comprender y a su vez hacerse entender
mediante diagramas, apoyándose en el diseño asistido por computadora.
Bibliografía:
1.- Fundamentos de Dibujo Mecánico
Jensen
y Mason
McGraw Hill
2.- Diseño y Dibujo de Ingeniería
Jensen
McGraw Hill
3.-
Autocad: Referencia Instantánea
George Omura
Macrobit
4.-
Autocad: Reference Guide
Dorothy Kent
New Riders Publishing
5.- MS-DOS 6.22
Microsoft
Programa Sintético:
1.- Introducción 2 Hrs.
2.- Equipo de Dibujo y Uso de los
Instrumentos.............. 4 Hrs.
3.- Dibujo y Rotulado Técnico a
Mano Alzada.... 8 Hrs.
4.- Principios del Sistema
Operativo para PC's....... 8 Hrs.
5.- Diseño por Computadora 16 Hrs.
6.- Teoría de las Proyecciones 10 Hrs.
7.- Acotaciones y Especificaciones.............. 8 Hrs.
8.- Dibujo Ilustrativo..... 12 Hrs.
9.- Vistas Auxiliares 8 Hrs.
10.- Vistas Seccionales.... 8 Hrs.
11.- Dibujo en la Electricidad y
Electrónica... 16 Hrs.
12.- Dibujo de Máquinas 12 Hrs.
_________
TOTAL DE HORAS MINIMAS ANUALES. 112 Hrs.
Programa Desarrollado:
1.- Introducción.
1.1. Explicación de los objetivos del curso
1.2. El diseño y la comunicación en ingeniería
1.3. Presentación de programas
2. Equipo de Dibujo y
uso de los Instrumentos
2.1. Lista del equipo y los materiales
2.2. Cuadro de datos en las láminas de trabajo
2.3. Utilización de los instrumentos
2.4. Colocación y sujeción del papel
2.5. Líneas horizontales, verticales, inclinadas y
paralelas.
2.6. Escalas métricas
3. Dibujo y Rotulado
Técnico a Mano Alzada
3.1. Importancia del dibujo a mano alzada
3.2. Técnica de las líneas, curvas y rectas.
3.3. Proporciones
3.4. Líneas guía
3.5. Lápices a utilizar
3.6. Letras de trazo sencillo
3.7. Técnica del rotulado a mano
3.8. Letras mayúsculas, minúsculas y números
4. Principios del
Sistema Operativo para PC's
4.1. Que es un sistema operativo
4.2. Comandos internos y externos
4.3. Tipos de archivos y sus atributos
5. Diseño por
Computadora
5.1. El sistema de edición CAD
5.2. Menú principal
5.3. Ambiente operativo
5.4. Comandos de dibujo
5.5. Comandos de edición
6. Teoría de las
Proyecciones
6.1. Definición
6.1. Representación de objetos por medio de vistas
6.3. Proyección ortogonal
6.4. Métodos para obtener las vistas
6.4.1. El método natural
6.4.2. El método de la caja de
cristal
6.5. Disposición de las vistas
6.6. Construcción del croquis a mano alzada
7. Acotaciones y
Especificaciones
7.1. Acotado
7.2. Reglas básicas para acotar
7.3. Líneas de Acotación
7.4. Notas y puntas de flecha
7.5. Unidades de medición
7.6. Acotado de diámetros
7.8. Lista de partes o materiales
7.9. El acotado con CAD: el comando DIM
8. Dibujo Ilustrativo
8.1. Clasificación de los dibujos
8.2. Proyección Isométrica
8.3. Dibujo en isométrico (importancia)
8.4. La elipse
8.4.1. Dibujo de circunferencias
en isométrico
8.4.2. Dibujo de arcos en
isométrico
8.5. Posición de los ejes isométricos
8.6. Construcción de un dibujo isométrico
8.7. Acotado en isométrico
8.8. Dibujo en perspectiva
9. Vistas Auxiliares
9.1. Empleo de las vistas auxiliares
9.2. Tipos de vistas auxiliares
9.3. Construcción de las vistas auxiliares
9.4. Pasos en la construcción de una vista auxiliar
10. Vistas Seccionales
10.1. Vistas seccionales
10.2. La línea del plano cortante
10.3. Rayado simbólico para las secciones
10.4. Acotado de una sección
10.5. Rayado de sección
10.6. Resumen de la práctica para seccionar (reglas)
11. Dibujo de
Electricidad
11.1. Introducción
11.2. Dibujo de diagramas eléctricos elementales
11.3. Simbología
11.4. Diagrama esquemático
11.5. Diagramas de conexión
11.6. Nociones de un plano eléctrico
11.6.1. Circuitos
11.6.2. Simbología
11.6.3. Interpretación de los
circuitos
11.6.4. Tamaño de los planos,
cuadro de datos y espacio para sellos
11.7. Dibujo de una subestación rural
(transformador)
11.8. Dibujo de diagramas electrónicos
12. Elementos de
Máquinas
12.1. Introducción
12.2. Engranes, levas, cojinetes, dibujo de piezas
roscadas y tubería
12.3. Descripción de una máquina eléctrica.
12.4. Dibujo de una máquina eléctrica