MATERIA: FÍSICA

 

PRIMER AÑO

 

Ciclo Escolar 2000/2001

Hrs./Semana: 5 Teoría

1 Laboratorio

Objetivo. Que el estudiante adquiera los conocimientos básicos que le permitan comprender a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los fenómenos físicos, la importancia de la Física con la Ingeniería, ya que en especial el ingeniero aplica a cada paso las nociones, técnicas y conceptos específicos que inevitablemente se adquiere con el estudio de esta ciencia.

La Ingeniería Eléctrica, por ejemplo, es en gran parte aplicación del trabajo realizado por los Físicos en los Siglos XIX y XX.

 

Bibliografía:

 

1.‑ Física I

    Resnick/Haliday/Krane

    Edit. C.E.C.S.A.        1993.

 

2.‑ Física I

    R. A. Serway

    Edit. Interamericana. 1987.

 

3.‑ Física I  Fundamentos y Aplicaciones

    Robert M. Eisberg/Lawrence S. Lerner

    Edit. Mc. Graw‑Hill   1988.

 

4.‑ Física Conceptos y Aplicaciones

    Tippens

    Edit.  Mc. Graw‑Hill  1988.

 

Programa Sintético:

 

1.‑ Medidas Físicas y Vectores.............................................................................................. 15 Hrs.

2.‑ Movimiento Unidimensional............................................................................................. 18 Hrs.

3.‑ Movimiento Bidimensional............................................................................................... 17 Hrs.

4.‑ Fuerza y las Leyes del Movimiento................................................................................... 20 Hrs.

5.‑ Trabajo, Energía y Potencia............................................................................................. 15 Hrs.

6.‑ Energía Potencial y Conservación de la Energía................................................................. 15 Hrs.

7.‑ Cantidad de Movimiento Lineal y Choques........................................................................ 20 Hrs.

8.‑ Rotación y Equilibrio de los Cuerpos Rígidos..................................................................... 20 Hrs.

                                                                                                                                                     

TOTAL DE HORAS MINIMAS ANUALES                                                                      140 Hrs.

 

Programa Desarrollado:

 

1.- Medidas Físicas y Vectores.

1.‑ Concepto de Medida.

2.‑ Cantidades Físicas, Patrones y Unidades.

 

3.‑ Sistema Internacional de Unidades.

4.‑ Conversión de Unidades.

5.‑ Análisis Dimensional.

6.- Vectores y Escalares.

7.- Sistema de Coordenadas y Marco de Referencia.

8.- Suma y Resta de Vectores.

9.- Otras Operaciones Vectoriales.

 

2.- Movimiento Unidimensional.

1.‑ Mecánica y su División.

2.‑ Cinemática de la Partícula.

3.‑ Velocidad Media.

4.‑ Velocidad Instantánea.

5.‑ Aceleración Media.

6.‑ Aceleración Instantánea.

7.‑ Aceleración Constante.

8.‑ Caída Libre de los Cuerpos.

 

3.- Movimiento Bidimensional.

1.‑ Posición, Velocidad, y Aceleración.

2.‑ Movimiento con Aceleración Constante.

3.‑ Movimiento de los Proyectiles.

4.‑ Movimiento Circular Uniforme.

5.‑ Aceleración en el Movimiento Circular.

6.‑ Movimiento Relativo.

 

4.- Fuerza y las Leyes del Movimiento.

1.‑ Concepto de Fuerza.

2.‑ Primera Ley de Newton.

3.‑ Segunda Ley de Newton.

4.‑ Tercera Ley de Newton.

5.‑ Unidades de Fuerza.

6.‑ Peso y Masa.

7.‑ Diagramas de Cuerpo Libre.

8.‑ Fuerzas de Fricción.

 

5.- Trabajo, Energía y Potencia.

1.‑ Introducción.

2.‑ Trabajo Efectuado por una Fuerza Constante.

3.‑ Trabajo Efectuado por una Fuerza Variable.

4.‑ Energía.

5.‑ Trabajo y Energía Cinética.

6.‑ Potencia.

 

 

 

6.- Energía Potencial y Conservación de la Energía.

1.‑ Introducción.

2.‑ Fuerzas Conservativas y no Conservativas.

3.‑ Energía Potencial.

4.‑ Sistemas Conservativos en una y dos dimensiones.

5.‑ Conservación de la Energía en General.

6.‑ Masa y Energía.

7.‑ Energía de las Mareas.

 

7.- Momento Lineal y Choques.

1.‑ Centro de Masa.

2.‑ Movimiento del Centro de Masa.

3.‑ Cantidad de Movimiento Lineal de una Partícula.

4.‑ Cantidad de Movimiento Lineal de un Sistema de Partículas.

5.‑ Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal.

6.‑ Cantidad de Movimiento e Impulso.

7.‑ Choques en Una y Dos Dimensiones.

 

8.- Rotación y Equilibrio de los Cuerpos Rígidos.

1.‑ Movimiento de Rotación.

2.‑ Variables de la Rotación.

3.‑ Relación entre los Movimientos Angular y Lineal.

4.‑ Energía Cinética Rotacional, Cantidad de Movimiento de Inercia.

5.‑ Movimiento Combinado de Rotación y Traslación.

6.‑ Cantidad de Movimiento Angular y su Conservación.

7.‑ Condiciones de Equilibrio.

8.- Centro de Gravedad.

9.- Ejemplos de Equilibrio.

 

SUGERENCIA: Que el primer semestre quede comprendido por los primeros cuatro capítulos (70 Hrs) y el segundo semestre por los restantes cuatro capítulo (70 Hrs). Así mismo, que se aplique una evaluación por capítulo, tratando de apegarse a las sugerencias vertidas entre los títulares de esta materia en realizar evaluaciones del tipo Departamental.