Cinemática

I. Velocidad media, rapidez promedio

2. Posición , velocidad y aceleración instantáneas.

3.
Movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado.

4.
Velocidad relativa

  • Representar a los objetos físicos cuyo movimiento se desea describir, como partículas (puntos matemáticos sin dimensiones)
  • Escoger un sistema de referencia adecuado al problema. Un sistema de coordenadas con un eje a lo largo del cual ocurra el movimiento de las partículas involucradas
  • Ubicar el origen (el cero) del sistema de referencia en el lugar donde las condiciones iniciales del movimiento de las partículas sean las más sencillas. Tratar de que la posición inicial \(\;x_i\;\) y/o la velocidad inicial \(\;v_i\;\) de una ó más partículas sean cero.
  • Usar las condiciones impuestas por el problema e identificar en las ecuaciones cinemáticas que cantidades son variables por determinar y cuales son constantes que ya se conocen .
  • Usar (y recordar) las siguientes ecuaciones para el movimiento con aceleración constante (uniformemente acelerado)

\(\begin{cases}\quad v_f=v_i+a\;t\qquad & (1)\\
\quad x_f=x_i+\left(\displaystyle\frac{v_f+v_i}{2} \right)t& (2)\\\quad x_f=x_i+v_i\;t+\frac{1}{2}\;a\;t^2 & (3)\\
\quad (v_f)^2=(v_i)^2+2\;a\;(x_f-x_i) &(4)\end{cases}\)


y para un movimiento uniforme (aceleración cero, velocidad constante)
\(x_f=x_i+v\;t\qquad\) (5)
donde i=inicial , f=final .

Intentos permitidos: 2

Método de calificación: Promedio de calificaciones

Lo sentimos, los invitados no pueden ver o responder cuestionarios

¿Desea acceder ahora con una cuenta de usuario completa?